NUESTROS MODELOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revisión de experto de marca

Comentarios de clientes

Agregue una breve descripción para esta sección

Viaja con nosotros. Únete a @qik_ebike

La bicicleta y la ciudad

En Q.ik ebikes amamos las ciudades europeas, que desde hace años valoran la bicicleta como un modo de transporte urbano limpio y energéticamente eficiente, y aprovechan al máximo la tecnología y la constante innovación que genera su industria. Los nuevos planes de desarrollo urbano en las ciudades modernas están incorporando nuevos carriles bici a medida que crecen, y vincular las redes ciclistas entre las áreas centrales y suburbanas se ha convertido en una prioridad. Cada año, se añaden cientos de kilómetros de nuevos carriles bici a las redes de carreteras urbanas e interurbanas de toda Europa. Por tanto, está surgiendo un proceso de cambio que ya parece irreversible.

SERVICIO Q.ik

Asesoramiento honesto y profesional antes de la compra del producto, y servicios serios y eficientes después de la venta. Esta es la forma Q.ik de atender a sus clientes.

El servicio postventa de Q.ik garantiza resolver con agilidad cualquier incidencia a nuestros clientes europeos, y ofrece soporte técnico, suministro de repuestos y gestión de garantías de bicicletas desde nuestra oficina en Barcelona. .

VALOR Q.ik

El proyecto Q.ik nace de una iniciativa cuidadosamente diseñada que pretende ayudar a incrementar el uso de la bicicleta como forma de desplazarse por la ciudad. Por ello, ofrecemos una variedad de modelos con un perfil específico adaptado al uso urbano. Algunos de estos modelos son aún nuevos en el mercado europeo y destacan frente a la competencia por su calidad, diseño e innovación.

Nuestro equipo intenta transmitir las cualidades y el valor de las bicicletas eléctricas Q.ik buscando la confianza de quienes nos descubren.

COMPROMISO ECOLOGICO Q.ik

El proyecto Q.ik e-bike acaba de despegar para cautivar a quienes buscan apostar seriamente por el cambio de hábitos en nombre de la mejora medioambiental, el progreso sostenible y el cuidado de todo tipo de salud. Las ciudades necesitan sistemas de transporte limpios que sustituyan a los más contaminantes, y en este nuevo contexto, la bicicleta juega un papel fundamental.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de bicicletas hay?

Bicicletas de Montaña (MTB):

Diseñadas para montar fuera de carretera en senderos, caminos y terrenos difíciles. Cuentan con neumáticos con tacos para un excelente agarre, llantas anchas, manillares planos y un marco altamente duradero. Hay modelos con suspensión delantera, suspensión trasera y suspensión completa.

Bicicletas de Carretera:

Construido para la velocidad y el rendimiento. Tienen un marco ligero, ruedas grandes, neumáticos delgados y bandas de rodadura suaves. Los ciclistas adoptan una postura aerodinámica para un pedaleo eficiente.

Bicicletas Híbridas:

Una bicicleta versátil que combina características de bicicletas de montaña y de carretera, lo que la hace adaptable a varios terrenos. La geometría del cuadro y los componentes proporcionan una posición de conducción cómoda para los brazos y el cuello.

Bicicletas Urbanas:

También conocidas como bicicletas holandesas, están construidas de manera robusta con un marco resistente, manillares y ruedas. Priorizan la comodidad y la durabilidad, lo que las hace ideales para andar en la ciudad. A menudo vienen equipadas con guardabarros, portaequipajes, luces y otros accesorios para un uso urbano práctico.

Bicicletas Plegables:

Equipadas con múltiples bisagras, estas bicicletas se pliegan en un tamaño compacto para un fácil almacenamiento y transporte. Típicamente tienen ruedas pequeñas, generalmente de 16", 18" o 20". Diseñadas principalmente para uso urbano, los modelos más nuevos se están volviendo más adaptables a diferentes terrenos. Las ruedas pequeñas ofrecen una gran maniobrabilidad pero son más sensibles a superficies irregulares.

Fixies y bicicletas de una sola velocidad:

Bicicletas simples pero elegantes que han ganado un culto en el ciclismo urbano. Su diseño minimalista prioriza la eficiencia y la funcionalidad. Cuentan con una sola marcha, lo que hace que el mantenimiento sea mucho más fácil en comparación con otros tipos de bicicletas.

Cruceros:

Reconocidas por su geometría de cuadro única y manillares anchos, estas bicicletas ofrecen una postura de conducción muy relajada. Sin embargo, están diseñadas para viajes cortos ya que tienden a ser pesadas y tienen neumáticos anchos, lo que las hace ineficientes para recorridos de más de 10 km. La mayoría tiene una sola marcha y frenos de contrapedal.

BMX:

Bicicletas pequeñas y resistentes diseñadas para jóvenes ciclistas y entusiastas de los trucos. No se recomiendan para paseos de larga distancia y no son eficientes como modo de transporte.

Bicicletas de Touring:

Diseñadas para viajes de larga distancia, estas bicicletas vienen equipadas con portaequipajes y accesorios para transportar equipaje. Tienen un marco resistente, una amplia gama de marchas y frenos potentes, generalmente frenos de disco, para manejar diferentes terrenos y cargas pesadas.

Bicicletas Eléctricas:

Disponibles en varios modelos, estas bicicletas asistidas por pedal cuentan con un motor alimentado por batería para ayudar en el pedaleo. Ayudan a regular el esfuerzo, especialmente en pendientes pronunciadas o largas distancias. Se recomiendan especialmente para ciclistas mayores que desean disfrutar del ciclismo con menos esfuerzo.

Bicicletas de Carga/Utilitarias:

Diseñadas para transportar cargas pequeñas a distancias moderadas, estas bicicletas tienen cuadros altamente duraderos y sistemas de frenos eficientes, generalmente frenos de disco o de tambor. Cuentan con marchas adecuadas para llevar cargas pesadas.

Bicicletas Fat:

Una adición relativamente nueva al mercado de bicicletas, diseñada para andar sobre nieve, arena o terreno rocoso. Cuentan con neumáticos ultraanchos de 26” (típicamente entre 3 y 3.6 pulgadas de ancho) para una excelente estabilidad y tracción. Su marco es similar al de una MTB, y generalmente vienen con múltiples marchas y frenos de disco.

¿Cómo determinar el tamaño de bicicleta adecuado?

Para determinar el tamaño de bicicleta adecuado, se deben considerar varios factores, pero el más importante es longitud de la pierna. Con las piernas rectas, ligeramente separadas y descalzo, mide la distancia desde el suelo hasta tu entrepierna.

Cada marca tiene su propia guía de tallas. A veces, las tallas se dan en centímetros, pero también se pueden listar en pulgadas o en el sistema tradicional (S, M, L, XL).

El tamaño correcto también depende del tipo de bicicleta. Aquí están los criterios de selección para cada caso:

  • Bicicleta de montaña: El tamaño se calcula multiplicando la longitud de tu pierna por 0.21.
  • Bicicleta de carretera: El tamaño se calcula multiplicando la longitud de tu pierna por 0.65.

El tamaño resultante es un valor numérico utilizado por la mayoría de las marcas. Si prefieres el sistema de tallas clásico (S, M, L, XL), deberías consultar una tabla de conversión, que se puede encontrar en cualquier tienda de bicicletas o sitio web especializado.

¿Qué bicicleta comprar para la ciudad?

Elegir una bicicleta de ciudad requiere considerar varios factores, y la decisión final dependerá de las prioridades de cada persona.

Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:

  • Espacio de almacenamiento disponible para mantener la bicicleta en buen estado.
  • Frecuencia de uso – algunos tipos son mejores para paseos ocasionales, mientras que otros son ideales para desplazamientos diarios.
  • Distancias de viaje típicas – paseos más cortos o más largos pueden influir en la elección.
  • Prioridades – ¿Valoras más la maniobrabilidad, la seguridad, la agilidad al montar, la comodidad o la ligereza?
  • Nivel de esfuerzo – ¿Quieres una bicicleta que requiera un esfuerzo mínimo para montar, o ves el ciclismo como una forma de mantenerte activo y hacer ejercicio?

Después de considerar estos y otros factores, las opciones más comunes para el ciclismo urbano son bicicletas de ciudad, bicicletas híbridas y bicicletas plegables—con versiones eléctricas disponible para todos ellos.

  • Bicicletas de ciudad son ideales para aquellos que tienen un espacio seguro y protegido para estacionar, ya que dejarlos en la calle aumenta el riesgo de robo.
  • Bicicletas plegables son la mejor opción si necesitas guardar la bicicleta dentro de un apartamento, ya que caben fácilmente en los ascensores, ocupan menos espacio y son generalmente ligeras.
  • Bicicletas plegables también ofrecen una excelente maniobrabilidad, un centro de gravedad más bajo para mayor estabilidad y una distancia más cercana entre el pie y el suelo, lo que permite al conductor estabilizarse rápidamente en caso de desequilibrio.
¿Qué bicicleta comprar para empezar?

Es razonable pensar que una buena opción para alguien que no está acostumbrado a montar en bicicleta y quiere empezar a practicar es una bicicleta de ruedas pequeñas (entre 16" y 20"), ya que tiene el centro de gravedad más bajo y es más estable. También ofrece una gran maniobrabilidad, y debido a su marco más bajo, es fácil de subir y bajar.

Otra opción a considerar es la bicicleta híbrida. Este tipo de bicicleta, un cruce entre una bicicleta de montaña y una bicicleta de trekking, suele ser fácil y cómoda de montar, estable y se desempeña bien tanto en carreteras urbanas como en senderos sin pavimentar. Su versatilidad la hace ideal para aquellos que quieren una bicicleta que pueda adaptarse a diferentes condiciones de conducción.

¿Qué caracteriza a una bicicleta urbana?

Lo que caracteriza a una bicicleta urbana es la comodidad de conducción y la facilidad de manejo. Típicamente tienen componentes simples y duraderos, pocos cambios de velocidad y sin suspensión, lo que hace que el mantenimiento sea mínimo. Los tamaños de rueda más comunes son de 26 y 28 pulgadas, y su ancho se encuentra entre los modelos de bicicleta de carretera y MTB. Dado que el peso no es un factor determinante para una bicicleta urbana, hay muchos accesorios que se pueden agregar, como cestas, portaequipajes y guardabarros.

La bicicleta urbana está diseñada para viajes de no más de 8-10 km, priorizando la comodidad del usuario.